Una bitácora es un conjunto de textos sobre un lugar o un algo que, independientes uno del otro, logran configurar un todo.
Santiago, capital de Chile, tiene mucho que contar. Y lo iré contando a través de las viñetas de esta bitácora. De paso, recordaré mi propia vida. Como en un rompecabezas, la idea es ir poniendo las piezas en orden y ver si calzan. Que disfruten.
lunes, 4 de julio de 2011
Vivir o morir en el frío
El frío y el hielo tienen una especial relación con la vida y la muerte. Se sabe que cuando a una persona le sacan un órgano para un trasplante, éste se pone en hielo para mantener sus funciones. Lo mismo se hace para guardar espermatozoides u óvulos que luego se utilizan en fecundaciones in vitro. Incluso, algunos millonarios excéntricos han congelado sus cuerpos para cuando la ciencia y la medicina tengan la capacidad de revivir a los muertos. Extraño es –irónico quizá–, que estos mismos elementos puedan matar. En Chile murieron alrededor de 150 personas en situación de calle durante el invierno del año 2010, a causa de las bajas temperaturas. Aunque por el momento no se tienen los datos de 2011, todo, especialmente el clima, parece indicar que podría continuar la tendencia: la onda polar en Santiago ha tenido cifras que van desde los -2,5°C en el centro de la capital a récords de -8,5°C y -7,0°C en la comuna de Lampa. Porque el frío no discrimina: congela para bien o para mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario